
Señor embajador Alberto Salas Barahona
Embajador del Perú en la República Checa
Praga.-
Estimado señor Salas:
Reciba mis más cordiales saludos y mis máximas felicitaciones por la labor que la embajada peruana viene llevando desde el inicio de su labor como embajador peruano.
Quiero hacer de conocimiento un suceso ocurrido el día 27 de septiembre de 2009:
- Cuando trabajaba en el Hospital de Zatec, mi colega de trabajo el Dr. David Jezek, me pide un favor, que le reemplace una guardia medica para el día domingo 27 de septiembre. Yo accedí y me comprometí a sustituirlo tal día pero bajo la condición de que llegaría a las 10am porque lamentablemente el tren de Praga a Zatec llegaba a esa hora, aceptando el colega y la hora de cambio de guardia. El día 27 de septiembre el tren de Praga a Zatec dejo a los pasajeros en la mitad de camino, inmediatamente llame al Dr. David Jezek para hacerle de conocimiento que llegaría una hora después porque el tren inesperadamente dejo a los pasajeros a mitad de camino, y que por lo tanto llegaría con una hora de retraso. El colega reacciono por teléfono de manera agresiva llegando a utilizar improperios. Cuando llegué al trabajo me dirigí al colega Dr. Jezek para disculparme y explicarle nuevamente que el retraso lamentablemente fue por culpa del tren, pero éste reaccionó de manera agresiva. Se trata de un colega que mide aproximadamente 190cm, usa arma de fuego, y que comenzó a utilizar todo tipo de palabras soeces en contra de mi persona, inclusive a decirme “que te has creído que estas en Méjico”. Mientras hablaba levantaba el brazo, su puño se aproximaba a mi cara, quería pegarme un golpe. Al instante atine a decirle: “Que no acepto amenaza, ni agresión alguna y que inmediatamente llamaría a la policía”. Mientras la policía checa se dirigía al hospital el colega seguía con sus amenazas de agresión física, insultos e injurias, trataba de empujarme y encontrar una reacción de mi parte, algo que no consiguió. La policía se hizo presente y anoto la situación de lo ocurrido y no me dio parte alguno a pesar de haberlo solicitado.
El colega se fue a su casa en presencia de la policía y yo me quedé trabajando en el hospital. Conociendo al colega, una persona con carácter agresivo (usa arma de fuego, tiene perro Pitbul) el día martes 29 de septiembre (el día lunes 28 septiembre fue feriado aquí en Republica Checa) siguieron los hostigamientos de su parte, inclusive impidiéndome pasar por las escaleras, interponiéndose de manera adrede en mi camino. Al ver que su agresión y provocaciones no cesaban sino se incrementaban, decidí llamar al consulado peruano.
- El día lunes 29 de septiembre llamé al consulado peruano en Praga para informar acerca de dicho incidente. Logré comunicarme con el ministro Pedro Rey a quien le comenté lo sucedido. Le dije que si bien es cierto yo ya había llamado a la policía un día anterior, pero que de todas maneras hacía de conocimiento del consulado este hecho por tratarse de un colega que usa arma, es violento y no es muy amigable ante la presencia de los extranjeros. Le pedí al Sr. Rey que sería suficiente si llamase el consulado al hospital y le haga de conocimiento al jefe del Departamento de Ginecología o al Director del Hospital de Zatec a fin que estas autoridades adviertan al Dr. Jezek que dicha conducta es intolerable. Le pedí esto al Sr. Rey porque creo que esto que frenaría la actitud violenta de mi colega y que ello sería suficiente. Le deje el número de teléfono del hospital para que se pongan en contacto.
- El día miércoles 30 de septiembre, cuando realizaba un parto, se hizo presente el colega y comenzó a insultarme nuevamente delante del personal médico y de las enfermeras. Se refería a mí como si fuera su esclavo. Inmediatamente dejé el parto porque no quise que esa agresión llegase a mayores consecuencias. Me quejé directamente con el director del hospital y con el jefe del Dpto. de Ginecología. El director me dijo que haga lo que crea conveniente. Yo llamé nuevamente a la policía. Esta llegó e hizo el parte, el cual se negaron a entregarme. Puse de conocimiento de la policía, en presencia del director del hospital, que si algo me llegase a pasar físicamente solamente habría un culpable.
- Yo tenía contrato indefinido en el hospital de Zatec pero por suerte (o por desgracia) tuve que cancelar mi contrato por acuerdo mutuo, terminando mi trabajo la semana siguiente.
Reacción del Consulado peruano en Praga:
- Decidí llamar al consulado peruano en Praga para que se enteren de lo acontecido y pedí directamente al Sr. Rey que llame al director y solicite conocer qué es lo que estaba pasando con el ciudadano peruano César Fernández. Le dije al Sr.Rey que yo ya había llamado a la policía pero que a pesar de las reincidentes amenazas sería bueno si el Dr. Jezek se enterase directamente del mismo director del hospital que el consulado peruano estaba al tanto de los hechos.
- Lamentablemente, esto no ocurrió. El consulado peruano no se hizo presente cuando más lo necesitaba y el colega volvió con sus agresiones más aun sabiendo intuitivamente que la policía checa no haría nada, tomando más coraje para sus consecuentes agravios. Que hubiese pasado si este señor Jezek en su acto de furia, mostrando su rechazo ante un extranjero colega, hubiese perdido su auto-control, yo no estuviera escribiendo esta carta o estaría postrado en una cama o sabe Dios talvez dónde.
- Es una pena que esta indiferencia de parte del Sr. Pedro Rey, que ni siquiera se dio el trabajo de pedirle a la secretaria que llame al hospital ni a mi para preguntar como se resolvió el asunto.
- Esa indiferencia me hizo recordar cuando anos atrás, y cuando era el primer presidente del Consejo de Consulta, pedimos directamente al señor embajador Raúl Patino un apoyo para la primera Navidad del Niño Peruano aquí en Praga-Republica Checa. El señor Patiño no sólo ignoro dicha actividad, adonde concurrieron más de 100 familias, inclusive peruanos desde Alemania, sino que llegó al extremo de donar dos kilos de azúcar y un sobre de chocolate. Dicha mini donación la tengo en foto para el recuerdo de las generaciones que vendrán o para el recuerdo de la historia peruana.
Señor embajador Alberto Salas Barahona, su presencia como embajador ha traído nuevas esperanzas a la comunidad peruana que resalta su trabajo por las diferentes actividades culturales que usted realiza y por la apertura que usted demuestra hacia la comunidad peruana.
Creo que lo ocurrido conmigo ha sido un caso individual, del cual estoy seguro usted no ha sido informado. Estoy seguro que a veces algunas cosas tienen que pasar y ser denunciadas o más que denunciadas cambiadas, porque mientras más alejado o indiferente se muestre un consulado peruano a su comunidad peruana, el Perú no avanzara. Ayer por la noche me llamó el compatriota Fidel Guinocchio Reyes, estudiante de post-grado de Historia, quien fue agredido hace dos días con un objeto contundente en la cabeza por un desconocido cuando estaba caminando por el centro de Praga. Dicho compatriota solicitó mi apoyo como médico porque tenía dolores intensos en la cabeza, razones por la cual tuve comunicarme con un colega neuro-cirujano a fin que sea atendido por emergencias en el hospital Militar de Praga
( Vojenske Nemocnice).
En el ano 2006 fui agredido por dos neo-nazis, a unos metros de llegar a casa, llegando inclusive a tener problemas renales (sangre en la orina) debido a los golpes recibidos.
El señor Ivan Langer, ex-ministro del Interior, cuando inicio su labor se vio sumamente sorprendido de la desprotección y los abusos de racismo que se han venido cometiendo esta última década para con los extranjeros, ha hecho cambios substanciales pero son aun insuficientes.
Así como algunos malos checos empañan la buena labor de muchos buenos checos también la mala labor de algunos funcionarios peruanos pueden empañar la muy buena labor de cónsules y embajadores peruanos que realmente sí sienten su profesión como una misión de servicio.
Aprovecho mediante la presente hacer de su conocimiento que el día 15 de diciembre del presente, aprobé mi examen final “atestación” de especialidad médica, la cual me da el título de médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Dicho examen se llevó a cabo en el Hospital de Gineco-obstetra de Praga, UMPD, teniendo en el jurado al director del hospital de UPMD – Podoli, directores y profesores de hospitales docentes de Plzen, Brno así como la doctora jefe de Reproducción Asistencial Genética de la Republica Checa.
Como un apoyo al bienestar y la prevención del cáncer por una salud mejor quisiera brindar una ponencia para todas las mujeres de habla hispana, estudiantes, madres latinoamericanas, que viven en la Republica Checa, el tema:
“Prevención del Cáncer de la Mujer desde la niñez”.
Que esta carta sea para mejorar más aun las relaciones entre la comunidad peruana y su Consulado peruano y no esperar que ocurran tragedias y lamentaciones innecesarias.
Me despido de usted, no sin antes desearle a usted y todo el personal a su cargo una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2010.
Atentamente.
César A. Fernández Bazán.
Embajador del Perú en la República Checa
Praga.-
Estimado señor Salas:
Reciba mis más cordiales saludos y mis máximas felicitaciones por la labor que la embajada peruana viene llevando desde el inicio de su labor como embajador peruano.
Quiero hacer de conocimiento un suceso ocurrido el día 27 de septiembre de 2009:
- Cuando trabajaba en el Hospital de Zatec, mi colega de trabajo el Dr. David Jezek, me pide un favor, que le reemplace una guardia medica para el día domingo 27 de septiembre. Yo accedí y me comprometí a sustituirlo tal día pero bajo la condición de que llegaría a las 10am porque lamentablemente el tren de Praga a Zatec llegaba a esa hora, aceptando el colega y la hora de cambio de guardia. El día 27 de septiembre el tren de Praga a Zatec dejo a los pasajeros en la mitad de camino, inmediatamente llame al Dr. David Jezek para hacerle de conocimiento que llegaría una hora después porque el tren inesperadamente dejo a los pasajeros a mitad de camino, y que por lo tanto llegaría con una hora de retraso. El colega reacciono por teléfono de manera agresiva llegando a utilizar improperios. Cuando llegué al trabajo me dirigí al colega Dr. Jezek para disculparme y explicarle nuevamente que el retraso lamentablemente fue por culpa del tren, pero éste reaccionó de manera agresiva. Se trata de un colega que mide aproximadamente 190cm, usa arma de fuego, y que comenzó a utilizar todo tipo de palabras soeces en contra de mi persona, inclusive a decirme “que te has creído que estas en Méjico”. Mientras hablaba levantaba el brazo, su puño se aproximaba a mi cara, quería pegarme un golpe. Al instante atine a decirle: “Que no acepto amenaza, ni agresión alguna y que inmediatamente llamaría a la policía”. Mientras la policía checa se dirigía al hospital el colega seguía con sus amenazas de agresión física, insultos e injurias, trataba de empujarme y encontrar una reacción de mi parte, algo que no consiguió. La policía se hizo presente y anoto la situación de lo ocurrido y no me dio parte alguno a pesar de haberlo solicitado.
El colega se fue a su casa en presencia de la policía y yo me quedé trabajando en el hospital. Conociendo al colega, una persona con carácter agresivo (usa arma de fuego, tiene perro Pitbul) el día martes 29 de septiembre (el día lunes 28 septiembre fue feriado aquí en Republica Checa) siguieron los hostigamientos de su parte, inclusive impidiéndome pasar por las escaleras, interponiéndose de manera adrede en mi camino. Al ver que su agresión y provocaciones no cesaban sino se incrementaban, decidí llamar al consulado peruano.
- El día lunes 29 de septiembre llamé al consulado peruano en Praga para informar acerca de dicho incidente. Logré comunicarme con el ministro Pedro Rey a quien le comenté lo sucedido. Le dije que si bien es cierto yo ya había llamado a la policía un día anterior, pero que de todas maneras hacía de conocimiento del consulado este hecho por tratarse de un colega que usa arma, es violento y no es muy amigable ante la presencia de los extranjeros. Le pedí al Sr. Rey que sería suficiente si llamase el consulado al hospital y le haga de conocimiento al jefe del Departamento de Ginecología o al Director del Hospital de Zatec a fin que estas autoridades adviertan al Dr. Jezek que dicha conducta es intolerable. Le pedí esto al Sr. Rey porque creo que esto que frenaría la actitud violenta de mi colega y que ello sería suficiente. Le deje el número de teléfono del hospital para que se pongan en contacto.
- El día miércoles 30 de septiembre, cuando realizaba un parto, se hizo presente el colega y comenzó a insultarme nuevamente delante del personal médico y de las enfermeras. Se refería a mí como si fuera su esclavo. Inmediatamente dejé el parto porque no quise que esa agresión llegase a mayores consecuencias. Me quejé directamente con el director del hospital y con el jefe del Dpto. de Ginecología. El director me dijo que haga lo que crea conveniente. Yo llamé nuevamente a la policía. Esta llegó e hizo el parte, el cual se negaron a entregarme. Puse de conocimiento de la policía, en presencia del director del hospital, que si algo me llegase a pasar físicamente solamente habría un culpable.
- Yo tenía contrato indefinido en el hospital de Zatec pero por suerte (o por desgracia) tuve que cancelar mi contrato por acuerdo mutuo, terminando mi trabajo la semana siguiente.
Reacción del Consulado peruano en Praga:
- Decidí llamar al consulado peruano en Praga para que se enteren de lo acontecido y pedí directamente al Sr. Rey que llame al director y solicite conocer qué es lo que estaba pasando con el ciudadano peruano César Fernández. Le dije al Sr.Rey que yo ya había llamado a la policía pero que a pesar de las reincidentes amenazas sería bueno si el Dr. Jezek se enterase directamente del mismo director del hospital que el consulado peruano estaba al tanto de los hechos.
- Lamentablemente, esto no ocurrió. El consulado peruano no se hizo presente cuando más lo necesitaba y el colega volvió con sus agresiones más aun sabiendo intuitivamente que la policía checa no haría nada, tomando más coraje para sus consecuentes agravios. Que hubiese pasado si este señor Jezek en su acto de furia, mostrando su rechazo ante un extranjero colega, hubiese perdido su auto-control, yo no estuviera escribiendo esta carta o estaría postrado en una cama o sabe Dios talvez dónde.
- Es una pena que esta indiferencia de parte del Sr. Pedro Rey, que ni siquiera se dio el trabajo de pedirle a la secretaria que llame al hospital ni a mi para preguntar como se resolvió el asunto.
- Esa indiferencia me hizo recordar cuando anos atrás, y cuando era el primer presidente del Consejo de Consulta, pedimos directamente al señor embajador Raúl Patino un apoyo para la primera Navidad del Niño Peruano aquí en Praga-Republica Checa. El señor Patiño no sólo ignoro dicha actividad, adonde concurrieron más de 100 familias, inclusive peruanos desde Alemania, sino que llegó al extremo de donar dos kilos de azúcar y un sobre de chocolate. Dicha mini donación la tengo en foto para el recuerdo de las generaciones que vendrán o para el recuerdo de la historia peruana.
Señor embajador Alberto Salas Barahona, su presencia como embajador ha traído nuevas esperanzas a la comunidad peruana que resalta su trabajo por las diferentes actividades culturales que usted realiza y por la apertura que usted demuestra hacia la comunidad peruana.
Creo que lo ocurrido conmigo ha sido un caso individual, del cual estoy seguro usted no ha sido informado. Estoy seguro que a veces algunas cosas tienen que pasar y ser denunciadas o más que denunciadas cambiadas, porque mientras más alejado o indiferente se muestre un consulado peruano a su comunidad peruana, el Perú no avanzara. Ayer por la noche me llamó el compatriota Fidel Guinocchio Reyes, estudiante de post-grado de Historia, quien fue agredido hace dos días con un objeto contundente en la cabeza por un desconocido cuando estaba caminando por el centro de Praga. Dicho compatriota solicitó mi apoyo como médico porque tenía dolores intensos en la cabeza, razones por la cual tuve comunicarme con un colega neuro-cirujano a fin que sea atendido por emergencias en el hospital Militar de Praga
( Vojenske Nemocnice).
En el ano 2006 fui agredido por dos neo-nazis, a unos metros de llegar a casa, llegando inclusive a tener problemas renales (sangre en la orina) debido a los golpes recibidos.
El señor Ivan Langer, ex-ministro del Interior, cuando inicio su labor se vio sumamente sorprendido de la desprotección y los abusos de racismo que se han venido cometiendo esta última década para con los extranjeros, ha hecho cambios substanciales pero son aun insuficientes.
Así como algunos malos checos empañan la buena labor de muchos buenos checos también la mala labor de algunos funcionarios peruanos pueden empañar la muy buena labor de cónsules y embajadores peruanos que realmente sí sienten su profesión como una misión de servicio.
Aprovecho mediante la presente hacer de su conocimiento que el día 15 de diciembre del presente, aprobé mi examen final “atestación” de especialidad médica, la cual me da el título de médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Dicho examen se llevó a cabo en el Hospital de Gineco-obstetra de Praga, UMPD, teniendo en el jurado al director del hospital de UPMD – Podoli, directores y profesores de hospitales docentes de Plzen, Brno así como la doctora jefe de Reproducción Asistencial Genética de la Republica Checa.
Como un apoyo al bienestar y la prevención del cáncer por una salud mejor quisiera brindar una ponencia para todas las mujeres de habla hispana, estudiantes, madres latinoamericanas, que viven en la Republica Checa, el tema:
“Prevención del Cáncer de la Mujer desde la niñez”.
Que esta carta sea para mejorar más aun las relaciones entre la comunidad peruana y su Consulado peruano y no esperar que ocurran tragedias y lamentaciones innecesarias.
Me despido de usted, no sin antes desearle a usted y todo el personal a su cargo una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2010.
Atentamente.
César A. Fernández Bazán.
"CARTA DEL MINISTRO"
Praga, 15 de enero de 2010.
SeÑor Doctor don
Cesar A. Fernandez Bazan
Ciudad.-
De mi mayor consideración:
Me es grato dirigirle la presente a fin de referirme a la carta
que tuvo usted a bien remitir al Embajador Alberto Salas Barahona, fechada 21 de diciembre de 2009, por la que manifiesta usted su justificado malestar al considerar que los sucesos ocurridos en su centre laboral el pasado mes de setiembre, no merecieron la adecuada atencion del suscrito en momentos de afrontar una coyuntura especialmente delicada.
En esta oportunidad quisiera expresarle mi pesar por lo
acontecido, al mismo tiempo de confiarle que quiza mis ocupaciones del momenta, que le confio, incluyeron la sustentacion por parte del suscrito de una Tesis de Maestria en Relaciones Internacionales llevada a cabo el 30 de setiembre ultimo, impidieron que otorgara una mayor atencion a su justa solicitud a la Seccion Consular de la Mision en ese momento a mi cargo, y de esa manera apoyarlo de una manera mas efectiva.
Deseo en esta ocasion reiterarle mi compromiso con los
asuntos que competen a los peruanos en el exterior y la defensa efectiva de sus derechos, tal como lo avalan mis 31 anos de servicios y mis convicciones personales y profesionales que han incluido innumerables intervenciones a favor de dichos objetivos.
Es propicia la oportunidad para testimoniarle los
sentimientos de mi alta consideration y estima personal, asi como mi reconocimiento a la loable labor que realiza usted en el campo de la medicina profesional y en el seno de la comunidad peruana asentada en Praga.
Pedro A. Rey Daly
MinistroS.D.P.
"CARTA DE CESAR"
Praga, 16.1.2009
Respetado Señor Ministro
Pedro A. Rey Daly
Quiero a través de la presente hacerle llegar mis mas sinceros saludos y agradezco su carta, la que he leído detalladamente y sin emociones, por lo que creo y confío ha sido sincera y que corrobora aún más sus palabras después de la reunión que tuvimos por invitación del Señor Cónsul Luis Enrique Suárez.
Los motivos que usted menciona los comprendo como ser humano y estudiante eterno que, a veces, las obligaciones estudiantiles nos pueden transformar el mundo a otras obligaciones.
El encuentro personal tenido con el señor Luis Enrique Suárez y Usted, señor Ministro, demuestra que los seres humanos (cualquiera sea nuestro cargo, profesión o misión en este planeta y que por tan poco tiempo habitamos), si podemos llegar a conversar, no para recibir ni dar disculpas, que de eso no se trata, sino para tomar acción y cambiar el destino de nuestro país, de dejarle a nuestra niñez y juventud peruana no solo mejores condiciones de vida, salud, educación sino también de ejemplos, valores que tanto anhelan y lamentablemente escaseamos.
Señor Ministro, solo con nuestras acciones justas podemos evitar que el futuro del Perú siga dirigido por ´´Outsiders´´ (Fujimorismo, Humalismo, Alanismo, Lourderismo, ´´padre´´ Arana, Kuzcinsky etc...) como lo venimos teniendo hasta el momento. Para que así no exista mas receta barata, mas de lo mismo, que a las finales resultan saliendo mas caras de lo que se pensaba, como menciona el dicho: ´´Lo Barato sale caro y con sangre´´. Nos toca por eso a los peruanos desde cualquier lugar de donde nos encontremos ya sea desde Canadá, Japón, Madrid, Bagua, Andahuaylas, Arequipa, etc, tener el COMPROMISO de cambiar finalmente con esta amenaza ´´barata´´ que solo mata juventudes.
Por eso, señor Ministro, tomo en cuenta mas sus palabras, que para mi valen mas que su carta, donde Usted me reitera su ´´compromiso con los asuntos que competen a los peruanos en el exterior y la defensa efectiva de sus derechos´´.
Estoy seguro que de este incidente todos hemos aprendido, reitero, acepto los motivos. Aceptación que no hubiese sucedido si se trataría de un acto de corrupción, soborno o un robo con truco de las arcas del estado porque eso seria menos pan, educación y salud para el Pueblo Peruano porque eso si que no lo permito, me cueste lo que cueste y tenga que luchar con quien tenga que luchar porque para mi no hay mas poderoso que el mismo Dios.
Respetado Señor Ministro
Pedro A. Rey Daly
Quiero a través de la presente hacerle llegar mis mas sinceros saludos y agradezco su carta, la que he leído detalladamente y sin emociones, por lo que creo y confío ha sido sincera y que corrobora aún más sus palabras después de la reunión que tuvimos por invitación del Señor Cónsul Luis Enrique Suárez.
Los motivos que usted menciona los comprendo como ser humano y estudiante eterno que, a veces, las obligaciones estudiantiles nos pueden transformar el mundo a otras obligaciones.
El encuentro personal tenido con el señor Luis Enrique Suárez y Usted, señor Ministro, demuestra que los seres humanos (cualquiera sea nuestro cargo, profesión o misión en este planeta y que por tan poco tiempo habitamos), si podemos llegar a conversar, no para recibir ni dar disculpas, que de eso no se trata, sino para tomar acción y cambiar el destino de nuestro país, de dejarle a nuestra niñez y juventud peruana no solo mejores condiciones de vida, salud, educación sino también de ejemplos, valores que tanto anhelan y lamentablemente escaseamos.
Señor Ministro, solo con nuestras acciones justas podemos evitar que el futuro del Perú siga dirigido por ´´Outsiders´´ (Fujimorismo, Humalismo, Alanismo, Lourderismo, ´´padre´´ Arana, Kuzcinsky etc...) como lo venimos teniendo hasta el momento. Para que así no exista mas receta barata, mas de lo mismo, que a las finales resultan saliendo mas caras de lo que se pensaba, como menciona el dicho: ´´Lo Barato sale caro y con sangre´´. Nos toca por eso a los peruanos desde cualquier lugar de donde nos encontremos ya sea desde Canadá, Japón, Madrid, Bagua, Andahuaylas, Arequipa, etc, tener el COMPROMISO de cambiar finalmente con esta amenaza ´´barata´´ que solo mata juventudes.
Por eso, señor Ministro, tomo en cuenta mas sus palabras, que para mi valen mas que su carta, donde Usted me reitera su ´´compromiso con los asuntos que competen a los peruanos en el exterior y la defensa efectiva de sus derechos´´.
Estoy seguro que de este incidente todos hemos aprendido, reitero, acepto los motivos. Aceptación que no hubiese sucedido si se trataría de un acto de corrupción, soborno o un robo con truco de las arcas del estado porque eso seria menos pan, educación y salud para el Pueblo Peruano porque eso si que no lo permito, me cueste lo que cueste y tenga que luchar con quien tenga que luchar porque para mi no hay mas poderoso que el mismo Dios.
Sinceramente.
César Fernández B.
TRABAJÉ CON EL SR. PEDRO REY DALY Y CONOZCO DE SU INMENSA CAPACIDAD DE TRABAJO QUE TIENE, ES UN HOMBRE INCANSABLE Y QUÉ PENA QUE NO HAYA PODIDO ATENDER SU EMERGENCIA. HOMBRE MÁS TRABAJADOR QUE ÉL EN CANCILLERÍA NO HE CONOCIDO.
ResponderEliminarEl Sr. Anónimo que escribió el 12 de septiembre del 2010 parece ser el mismo Sr. Pedro Rey Daly.
ResponderEliminarEn cualquier parte del Mundo que se encuentre un Peruano/a debe estar protejido por su Embajada porque es la Institución que representa al Perú y esta financiado con los impuestos de todos los ciudadanos que vivimos en esta Patria maravillosa como es nuestro Perú.
EliminarActuemos siempre con honestidad, solidaridad y patriotismo para que nos conoscan y podamos vivir tranquilos en cualquier parte del mundo. Cordialmente Estrella
Conociendo la tira de incapaces que inundan a nuestra cancillería no tengo la más remota duda que el entonces Ministro Rey haya privilegiado sus estudios sobre la función que le fue encomendada.
ResponderEliminarEste médico y su blog, Que quería que el Ministro hiciera, que fuera a decirle al checo, no hostigues a mi compatriota, esos parecen problemas domesticos, para los que uno debe tener los pantalones suficientes como para solucionarlos y no como una niña llorona, que le pide al consulado que lo defienda, porque el hombre mide 1,90. Le escribe una carta al Ministro, y que quiere que deje lo que esta haciendo para defenderlo del checo?, un vez más este hombre habla sin fundamento, además ¿Cómo sabemos si el incidente ocurrio? no hay evidencia, Alguien debe hacer entender a este hombre que los diplomáticos no son sus niñeras, hace perder el tiempo de los demas este Médico poco hombre
ResponderEliminar